Tecnologías de la Comunicación y Sociedad
Co-00-856

Actividad de Aprendizaje 7
Módulo I: Características de las Tecnologías de la Comunicación
(Primer Parcial: Sesión 07)

Actividad 1Actividad 2Actividad 3Actividad 4
Actividad 5Actividad 6Actividad 7Actividad 8

| Tarea || Material de Apoyo || Guía del Tutor |

Tema
Marco histórico, social, político y económico de las tecnologías de comunicación. (Segunda Parte)
Subtema: Los Medios Impresos: Periódicos, Revistas y Libros

Objetivos Conceptuales
Identificar y comprender las particularidades de las tecnologías de comunicación de la era impresa, destacando sus principales componentes y servicios.

Objetivos Procedimentales
Describir mediante el análisis específico de los periódicos, revistas y libros, como tecnologías convencionales de comunicación, sus principales características, destacando sus componentes y servicios, y el marco histórico social, político y económico de cada uno de estos medios.

Objetivos Actitudinales
promover el análisis de los aspectos más relevantes de las tecnologías convencionales de comunicación de la era impresa para la comprensión de los diversos efectos generales en la sociedad, impulsando el pensamiento crítico y reflexivo, y la acción de investigación.

Actividades previas
Leer el texto denominado: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para el Desarrollo Humano de Diego Moñux Chércoles y contestar las siguientes preguntas:

1.¿Por qué el autor analiza los informes del Banco Mundial y del Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo?

2. ¿A qué se refiere el autor cuando señala que "...la dirección del cambio tecnológico no está marcada sólo por la investigación científica y la innovación, sino también —y principalmente— por la evolución social, los intereses económicos y las decisiones políticas..."

3. ¿Cuáles son las principales críticas que el autor hace al documento del Banco Mundial denominado Revolutions in Technology for Development ?

4. ¿Cuáles son los principales riesgos que el autor observa en el análisis en el capítulo denominado Las nuevas tecnologías y la carrera mundial por el conocimiento del Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo?

5. ¿Qué quiere demostrar el autor con la siguiente cita: "...dejar que la evolución de la sociedad de la información y el conocimiento sea solo conducida por los mecanismos del mercado conlleva el riesgo de aumentar las brechas sociales al interior de nuestras sociedades, creando nuevas modalidades de exclusión, de expandir los aspectos negativos de la globalización y de incrementar la distancia entre los países desarrollados y en desarrollo...".

NOTA: Revisar Fechas de entregas en el área de Assignments.

Actividades durante la sesión
Exposición y discusión, por parte de los alumnos, de sus soluciones a las preguntas relativas al texto antes referido.
Integración, por parte del profesor, de los conceptos más relevantes consignados en el texto referido.
Exposición sobre las principales tecnologías de comunicación en la era impresa.

Actividades posteriores
Leer los capítulos 2, 3 y 4 del libro El Impacto de los Medios de Shirley Biagi.

Investigar la situación general en México de las tecnologías referidas en los capítulos 2, 3 y 4 del libro El Impacto de los Medios de Shirley Biagi. (Periódicos, Revistas y Libros)
Desarrollar un cuadro comparativo sobre la lectura y el ejercicio personal de investigación. Este trabajo deben enviarlo mediante el sistema (Discussion Board) antes de la siguiente sesión.

Evaluación
En el área de evaluación se encuentran los criterios detallados para la presentación de los cuadros comparativos. Éstos se consideran para la asignación de calificaciones.

Requisitos
En el ejercicio de investigación es importante considerar por lo menos una fuente procedente de la Biblioteca Digital.
Conocer el sistema (Discussion Board).
Conocer las bases para el desarrollo de cuadros comparativos.


Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México
KM 3.5 Carr. Lago de Guadalupe
Tel.: 58 64 5555 ext 31 66 URL: http://www.cem.itesm.mx