Reconocimiento “Gunther Saupe” de la CICOM

La CICOM (Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica) entregó, el pasado miércoles 29 de octubre, los “Premios Integracom 2008” a las mejores campañas de comunicación integrada. En este marco la Confederación institucionalizó la entrega del premio “Gunther Saupe” como reconocimiento a la trayectoria profesional y ética de una persona en la industria de la Comunicación Mercadotécnica. El Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), que agrupa a las empresa más importantes de esta industria, decidió en esta ocasión distinguirme con este importante reconocimiento que recibí en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

Reconocimiento Gunther Saupe

Las personalidades que recibieron el reconocimiento Guther Saupe, en el marco de los Premios Integracom 2008, fueron las siguientes:

– Comunicador integral del año: Leopoldo Garza.
AMAI: Ruben Jara Elías
AMIPCI: Fernando Gutiérrez
Directa: Delfina Flores
AMAPRO: José Luis Chong
– : Manuel Alonso Muñoz
Quórum: Gonzalo Tassier
IAB: Miguel Calderón y Ulises Valencia

Continue Reading

Colección Ciudadan@ de Internet

Mañana miércoles 16 de abril, a las 10:30 horas, se presentará la Colección “Ciudadan@ de Internet, en el Centro de Realidad Virtual del Papalote, Museo del Niño, ubicado en Constituyentes 268, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.

La Colección “Ciudadan@ de Internet” está integrada por 20 libros sobre diversos temas vinculados con Internet: Finanzas, música, investigación en línea, Internet para niños, recursos didácticos, redes sociales, televisión por Internet, escritos por destacados especialistas e investigadores mexicanos y españoles, coordinados por el Maestro Fernando Gutiérrez, Director del Departamento de Comunicación y Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México y editados por  Editorial Alfaomega.

A través de estas 20 obras se busca poner al alcance de los lectores las ventajas que ofrece Internet en los distintos ámbitos de la vida cotidiana, así como presentar una explicación de la dinámica social en un mundo cada vez más digitalizado.

En este evento, se presentarán los primeros 4 títulos que integran la colección:

1.       Turismo Virtual, Programe unas vacaciones maravillosas con ayuda de Internet de Antonio Rincón Córcoles y Julio María Plágaro Repollés, quienes ofrecen consejos sobre cómo utilizar Internet para organizar viajes de aventura, turismo cultural; encontrar diversión en playas, balnearios y cruceros; reservar vuelos, transportación y alojamiento en busca de la mejor calidad y oferta; localizar guías de viaje, mapas e información geográfica y meteorológica; realizar visitas virtuales a museos, monumentos y lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, además de presentar recomendaciones sobre salud, trámites migratorios,  documentación personal y pago seguro en Internet.
2.       Técnicas de Hackers para Papás, Cómo controlar lo que hace tu hijo con la computadora, escrito por Mar Monsoriu Flor, busca orientar a los padres de familia, quienes cada vez se encuentran más preocupados al desconocer el uso que hacen sus hijos de la computadora, teléfono celular e Internet, y los ayuda a convertirse en verdaderos espías Hackers para detectar las vulnerabilidades de sus hijos, orientarlos y protegerlos; a conocer las relaciones que establecen los hijos menores por la Red; limitar el tiempo de acceso a Internet; decidir qué programas se instalan en la computadora para un mejor control; supervisar las páginas Web que visitan los niños; vigilar las comunicaciones de los menores en el messenger, chats, correos electrónicos, foros o blogs, con el único objetivo de protegerlos.
3.       Marketing Online. Promueva sus productos o servicios. Potencialice su marca, escrito por Ramón J. Millán Tejedor, a través de cinco capítulos, explica al lector cómo lograr el éxito de un negocio en Internet. Basado principalmente en herramientas gratuitas, ofrece  referencias de Internet para aquellos lectores que necesiten profundizar en temas vinculados con el marketing online; diseño efectivo de sitios Web para incrementar el número de visitas; técnicas de publicidad online y conocimiento del mercado para personalizar los mensajes.
4.       Blogs. Escriba sus comentarios, cuente sus crónicas y compártalos
con su propia comunidad virtual
de Rafael Chamorro Marín, aborda cómo uno de los aspectos más característicos y representativos de esta era del Web 2.0 ha sido el auge del blogging. Para la creación de un blog no se requieren grandes conocimientos técnicos, ya que los sistemas están diseñados de tal manera que cualquier persona puede desarrollar uno, sin costo alguno y en cuestión de minutos. Este libro trata del fenómeno de los blogs, que hoy constituyen una fuente de comunicación muy importante para el usuario de internet y han resultado ser una buena herramienta para la consolidación de grandes redes sociales.

Continue Reading

Computer Art Congress 2

El próximo miércoles 26 de marzo, a las 10 de la mañana, se inaugurará el Computer Art Congress [CAC.2], evento organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en coordinación con la Universidad de París VIII y Europia Productions.

El Computer Art Congress [CAC.2] es un foro internacional diseñado para el intercambio de ideas y tendencias entre artistas, investigadores y científicos tecnológicos involucrados en el arte digital, quienes dentro de un ambiente multidisciplinario, discutirán cómo el arte computacional en red, puede encontrar su propio lugar en el arte contemporáneo.

El primer congreso se llevó a cabo en París, Francia, donde se seleccionó a México como la sede de su segunda edición internacional, donde participarán especialistas, autores, creadores, productores, científicos, tecnólogos y periodistas de más de 20 países, quienes intercambiarán opiniones, experiencias y conocimientos con respecto del arte digital.

La sede 2008 de Computer Art Congress [CAC.2] será el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Toluca, el miércoles 26 de marzo y campus Estado de México, el jueves 27 y viernes 28 de marzo.

Continue Reading

Computer Art Congress 2

El miércoles 26, hospital jueves 27 y viernes 28 de marzo celebramos el 2o. congreso internacional Computer Art Congress 2008.

Las sedes son el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca (26 de marzo) y el Campus Estado de México (27 y 28 de marzo). Habrá magistrales, talleres, mesas redondas, exhibición en museo y un libro editado para la ocasión.

La entrada es gratuita, pero es necesario registrarse en: http://europia.org/CAC2/

El congreso abordará temáticas del arte digital, la animación y los nuevos medios desde una perspectiva multidisciplinaria.

Nos visitarán artistas, investigadores, managers, diseñadores y tecnológos de varias partes del mundo. Además, entre los conferencistas magistrales se enciuentran: Lev Manovich, Pierre Boulanger, Matt Jones y Khaldoun Zreik.

Los invitamos a asistir y a pasar este mensaje a gente que consideren que puede interesarle el tema.

Dr. Everardo Reyes García
Director de carrera
Licenciado en Animación y Arte Digital
Tecnológico de Monterrey Campus Toluca.

Lic. Fernando Gutiérrez C.
Director
Departamento de Comunicación y Arte Digital
Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México

Continue Reading

Segundo lugar para el programa de Comunicación del Campus Estado de México

El periódico “El Universal” publicó hoy, 16 de abril de 2007, un interesante estudio sobre diferentes programas que ofertan distintas universidades en la zona centro de México, incluyendo ciudades como Toluca y Cuernavaca. En el caso específico del programa de Comunicación “El Universal” ubicó al Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México en el segundo lugar con una puntuación final de 9.53

Las posiciones quedaron de la siguiente forma:

Guía de Universidades 2007
Licenciado en Ciencias de la Comunicación
1. UNAM (CU) 10.00
2. UIA (CD. MÉXICO) 9.53
2. ITESM (EDO. DE MÉXICO Y TOLUCA) 9.53
3. ITESM (CD. MÉXICO, SANTA FÉ) 9.48
4. UDLA (CD. DE MÉXICO) 9.40
5. ITESM (CUERNAVACA) 9.29
6. UAEMEX (TOLUCA) 9.19
7. UNITEC (DF) 9.18
8. UNAM (FES ACATLÁN) 9.14
9. U. ANÁHUAC (MÉXICO NORTE) 8.90

Para mayor información véase la nota completa en:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/418675.html

 

Continue Reading

La verdad sobre el calentamiento global

Este 30 de marzo de 2007, el doctor Arturo A. Keller -profesor de la Universidad de California en Santa Bárbara, especialista en ciencias del medio ambiente- brindó una interesante conferencia sobre el calentamiento global, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.

Arturo KellerEn esta conferencia, el doctor Keller presentó la información más reciente sobre las causas del cambio climático, cuya principal tendencia apunta hacia un calentamiento global. Durante su plática destacó cómo los primeros efectos de este calentamiento se empiezan a registrar en diversas regiones del planeta. Según Keller, los estudios más recientes muestran señales preocupantes, y los cambios previsibles a mediano y largo plazo pueden ser aún más severos. Sin embargo, todavía se tiene la oportunidad de cambiar la trayectoria, tomando acciones a nivel personal, comunitario, regional, nacional e internacional.

El doctor Keller fue invitado por el departamento de Comunicación, en el marco de la Primera Semana de Ciencias Sociales y Humanidades, para hablar, ante una audiencia de más de 150 personas,  sobre las responsabilidades que todos tenemos ante la problemática del calentamiento global.

Continue Reading

Ramón Alberto Garza en el Campus Estado de México

En el marco de la primera semana de Ciencias Sociales y Humanidades que celebra el Tecnológico de Monterrey,  Campus Estado de México, Ramón Alberto Garza -director general y fundador de Reporte Indigo– dictó la conferencia inaugural para el programa de comunicación.

Ramón Alberto Garza

Durante su intervención, habló de nuevos contextos y el establecimiento de un orden caracterizado por una visión de la información como commodity, las nuevas generaciones digitales, la competencia global, los nuevos modelos de pensamiento y los complejos ambientes mediáticos. Además de otros aspectos que tienen a la industria de comunicación bajo presión.

Finalmente mostró algunos números de su interesante publicación Reporte Indigo que, bajo la visión de algunos críticos, es paradigma de un nuevo periodismo. Reporte Indigo es un muy buen ejemplo del uso inteligente de las tecnologías de información y comunicación hoy disponibles para mucha gente.

Ramón Alberto Garza fue director editorial del periódico Reforma, director y vicepresidente ejecutivo de El Universal, y vice presidente de publicaciones de Televisa.

Continue Reading

Alianza del World Internet Project con el Departamento de Comunicación del TEC-CEM

Jeffrey Cole, director del Center for the Digital Future, de la Universidad del Sur de California, hizo una alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) para realizar investigaciones conjuntas sobre el impacto de internet y otras nuevas tecnologías de comunicación.

AÍDA ULLOA
El Universal
Martes 13 de marzo de 2007

…Con una trayectoria de 25 años como investigador, catedrático y conferencista, Jeffrey Cole es experto en medios y tecnologías de la comunicación. El instituto que preside es parte de la escuela Annenberg para la comunicación de la USC y se dedica a la investigación y las políticas que tengan un efecto benéfico en la vida de las personas, buscando maximizar el potencial de los medios masivos y las tecnologías de la comunicación…

…Cole ve a México como un país avanzado que ya está en la era digital (mencionó el caso del Sistema de Administración Tributaria, que permite declarar los impuestos por internet); sin embargo, al instituto le faltaba hacer investigaciones en México, por lo que escogieron al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) como socio para dicha labor…

…Fernando Gutiérrez, director del departamento de Comunicación del ITESM, campus Estado de México, estará a cargo del proyecto de investigación y comentó que contará con el apoyo de la plantilla de profesores de comunicación, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y algunas empresas…

Para mayor información véase la nota completa en:
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/56756.html

Continue Reading

Recibe acreditación de ACCECISO el programa de Comunicación del CEM

La Asociación para la Acreditación y Certificación de Ciencias Sociales, A.C. (ACCECISO), reconocida por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES) otorgó la constancia que acredita al programa de Ciencias de la Comunicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México, el pasado 8 de febrero de 2007.

ACCECISO

Esta constancia, con vigencia de cinco años a partir de su fecha de expedición, es un valioso reconocimiento al compromiso del Departamento de Comunicación por el cumplimiento de los requisitos de calidad educativa.

Por lo anterior extiendo mis más sinceras felicitaciones a todo el equipo de trabajo del Departamento: profesores, personal administrativo, personal técnico y especialmente a los alumnos y exalumnos del programa de comunicación.

Continue Reading

Tiene el Tec CEM cortometrajes de Festival

Lucen en película
Por Anabel Tello
Reforma.com

Cultura. Tiene el Tec CEM cortometrajes de festival. Logran alumnos de Diplomado de Cine proyección internacional

“ATIZAPÁN.- Su ingenio, and creatividad y trabajo, llevaron a la pantalla grande a estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México (Tec CEM). Y para compartir sus logros, el viernes en un evento para reconocer el desempeño de los mejores alumnos del Diplomado de Cine que ofrece la institución, proyectaron sus cortometrajes que presumen ser de concurso…”

Lucen en Película

Para mayor información veáse la nota completa:
Lucen en Película

Continue Reading